Land Art
El Land Art, Earth art o, earthwork (propuesto por Robert Smithson) es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc.) para intervenir en sí misma. La obra generada es a partir del lugar en el que se interviene, que algunas veces parece un cruce entre escultura y arquitectura, en otras un híbrido entre escultura y arquitectura de paisaje en donde juega un papel cada vez más determinante en el espacio público contemporáneo...
Generalmente, las obras se mantienen en el exterior, expuestas a los cambios y la erosión del entorno natural y, por lo ende, algunas han desaparecido, quedando de ellas sólo el registro fotográfico/fílmico. Los artistas del land art también exploraron una categoría derivada del land art, las esculturas site-specific, diseñadas para una localidad exterior específica...
- Fotografía de Spiral Jetty por el escultorestadounidense Robert Smithson desde la montaña Rozel Point, Utah (mediados de abril de 2005).
Finalidad
Su finalidad es producir emociones plásticas en el espectador que se enfrenta a un paisaje determinado. El principio fundamental del Land Art es alterar, con un sentido artístico, el paisaje, para producir el máximo de efectos y sensaciones al observador. Se pretende reflejar la relación entre el hombre y la tierra, el medio ambiente y el mundo, expresando al mismo tiempo el dolor, debido al deterioro ambiental del clima que existe hoy en día. Lo principal es la interacción del humano-artista con el medio ambiente...
- Milagrosa espiral de güejar sierra, proyecto realizado por los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada
Para ello el arte interviene dentro del paisaje, dentro de la estructura misma de éste, modificándolo. Ya sea desde una postura contrastante o mimética, en la cual se realiza una operación extractiva o sumativa, construida con elementos que se encuentran dentro de este mismo entorno (tierra, agua, luz, etc.)
El paisaje es parte fundamental de la obra, el que indica muchas veces el que hacer. El artista dialoga primero con el entorno y posteriormente la obra realizada en él conservará esta conversación. Así surge la transformación que permite a esta experiencia artística recuperar valores ancestrales, comunicar ideas, pensamientos y sensaciones.

- Meteorite por Milton Becerra en Parque do Ibirapuera, XVIII Biennial of Sao Paulo, Brazil (1985).
Para conseguir que el hombre pueda apropiarse del territorio, modificándolo y reinterpretándolo según su sensibilidad, es necesario que el artista entienda el lugar en el cual va a trabajar, compenetrándose con él. Con el land Art, el hombre deja su huella en la Naturaleza, estructurando un nuevo paisaje bajo su sensibilidad y su capacidad de interpretación de la misma.
La obra resultante es mucho más efímera que la resultante del arte convencional. De ahí que se fotografía o se recoge en planos, bocetos o grabaciones audiovisuales. Cuando así es mostrada al público en exposiciones y galerías, el espectador debe «re-construir» mentalmente lo ocurrido, según la historiadora del arte Antje von Graevenitz...
Historia
La corriente comenzó en octubre de 1968 con la exposición grupal "Earthworks" en la Dwan Gallery de Nueva York.1 Virginia Dwan, fundadora de la galería, fue la mecenas principal de la corriente durante los años 60 y patrocinó las monumentales esculturas de los pioneros Robert Smithson y Michael Heizer.
“Es interesante construir una escultura que intenta crear una atmósfera de asombro. Pequeños trabajos también pueden lograrlo, pero esa no es mi experiencia. Inmensas, arquitectónicamente grandes esculturas, ambos como objeto y atmósfera (…). Creo que las grandes esculturas producidas en los sesentas y setentas por un gran número de artistas fueron una reminiscencia de la época cuando las sociedades estaban comprometidas a la construcción masiva de significantes obras de arte” (Michael Heizer, 1984)

- Eberhard Bosslet, side effect X, Tias, Lanzarote, (2008)
Carl André también fue invitado pero finalmente declinó la propuesta. La exhibición fue dirigida por Thomas W. Leavitt. Gordon Matta-Clark, quien vivía en Ithaca en ese momento, fue invitado por Sharp para ayudar a los artistas invitados con la ejecución de sus obras para la exposición. Dentro del catálogo, Leavitt se refiere sobre el earth art de la siguiente manera:
"Earth art es una faceta dentro de una tendencia general entre los artistas contemporáneos más jóvenes los cuales han renunciado a la construcción de objetos artísticos en pos de la creación de experiencias artísticas relacionadas con un amplio. Si esta tendencia prevalece, podría transformar completamente la estructura del mundo del arte. Los museos que desean apoyar los esfuerzos de los artistas tendrán que pensar en incrementar el respaldo de proyectos en lugar de adquirir objetos artísticos o programar exhibiciones convencionales.
En 1970, Smithson creó, probablemente, la más famosa obra del land art Spiral Jetty (1970) en la que organizó rocas, tierra y algas para formar una larga espiral que sobresale en el Gran Lago Salado. La obra es visible dependiendo de los niveles de fluctuación del agua. Gravel Mirror with Cracks and Dust (1968), otra obra de Smithson, es un ejemplo de obra del land art que existe dentro de una galería en lugar de un ambiente natural, es decir, la naturaleza se descontextualiza de su espacio para ser transportada a la galería. La simplicidad de la forma y el tipo de materiales de la obra la conectan con las características del minimalismo.

Asimismo, el land art mantiene una conexión con el arte povera en el uso de materiales tradicionalmente considerados "poco artísticos" o "sin valor". El fundador del arte povera, el italiano Germano Celant, fue uno de los primeros curadores en promover el Land Art...
rewie of history...
- presentación # 1)...
- presentación # 2)...
THE END...
No hay comentarios:
Publicar un comentario